
Desde la Federación Estatal de Foros por la Memoria y el Foro por la Memoria de Castilla y León se considera que tal evento no debe quedar sin una respuesta ciudadana contundente, por lo que solicitan del alcalde Jesús Lacalle que lo cancele por respeto a todas las víctimas del franquismo. El general Juan Yagüe no solo participó en la sublevación militar que culminó en la Guerra de España y dio paso a cuarenta años de dictadura, sino que se ganó el caficativo de ‘El carnicero de Badajoz’ por la matanza que sus tropas ejecutaron en la ocupación de esta ciudad en agosto de 1936 –durante el llamado verano sangriento–, que algunos historiadores cifran en 4.000 personas y sobre cuyo brutal grado de violencia coinciden destacados corresponsales extranjeros en la Guerra Civil.
Ya antes, durante la Revolución de Asturias, y tal como señala el historiador Luis Eugenio Tagores –autor de una biografía sobre Yagüe gracias al archivo inédito del protagonista, con hasta 300 folios relativos a esos hechos–, el general felón se había enfrentado como teniente coronel al general López Ochoa por entender que éste se mostraba muy blando en la represión del “Octubre rojo” asturiano, según se desprende de los diarios del primero. Se llegó a decir en algunas crónicas que Yagüe –que llegó con sus tropas africanas a Gijón por orden de Franco en los primeros días de la revolución– amenazó a López Ochoa con su propia pistola. El magnífico periodista y escritor asturiano Juan Antonio Cabezas, cronista de aquella revolución, escribe en ‘Morir en Oviedo’ que “el coronel acusaba al general de haber aceptado el pacto con los revolucionarios por su condición de grado 33 de la masonería”.
¿Alguien se imagina que la exposición sobre el general Yagüe se pudiese realizar en un edificio del Ayuntamiento de Badajoz? O, si se prefiere, ¿que esa muestra se pudiese inaugurar en un edificio público de Euskadi, Cataluña o mismamente Asturias?
+@Firmas en contra de la exposición de Burgos aquí.
Félix Población
Fuente: astures.info