El director del periódico Pravda, Boris Komotsky, criticó la hegemonía imperialista sobre el mundo, en el rostro de Estados Unidos, enfilada hoy contra el orden multipolar en las relaciones internacionales.
Dijo Komotsky en entrevista a Prensa Latina que la publicación del Partido Comunista de la Federación de Rusia (PCFR) respalda en ese sentido la política independiente oficial y la defensa de los intereses nacionales en la lucha contra la hegemonía estadounidense.
Hay que decir las cosas por su nombre: se trata del dominio mundial que impone Estados Unidos en una ofensiva contra el mundo multipolar, afirmó el directivo del órgano oficial de la segunda fuerza política en el Parlamento de Rusia.
Por ello, aseguró, apoyamos las decisiones adoptadas por las autoridades en materia de fortalecimiento de la capacidad defensiva del país y el desarrollo de las fuerzas armadas.
Komotsky saludó igualmente los pasos dados por la dirección del Gobierno en pos del restablecimiento de los vínculos con una serie de antiguos aliados -acotó-, en primer lugar, con Cuba, "corrigiéndose de esa manera las erradas decisiones durante el mandato de Borís Eltsin".
Destacó el vuelco dado por la política exterior de Rusia en ese sentido y la recuperación de las relaciones con Cuba, China, Vietnam y otros aliados tradicionales de nuestro país, en la época de la Unión Soviética, rememoró.
En cuanto a la política interna, el diputado de la Duma Estatal por el Partido Comunista de la Federación de Rusia expuso a esta agencia que como parte de las funciones del medio, se reflejan las posiciones de nuestro partido y los puntos de vista en torno a los problemas.
Subrayó las posiciones críticas al curso liberal que guía la política económica y social del Gobierno, lo cual "para nosotros resulta inaceptable".
Desde esa visión, asoció el político comunista la actual crisis económica y social en el país "precisamente a ese curso, y no al desplome de los precios del petróleo, la devaluación del rublo y las sanciones de Occidente".
Se refirió a modo de ejemplo, a la creciente dependencia de la estructura económica nacional de la venta de los hidrocarburos, en los últimos 15 años, cuya proporción sobrepasó el 70 por ciento en 2014, indicó.
Nuestra organización, argumentó, insiste entre las propuestas, en que se empleen los petrodólares en el desarrollo de la producción industrial nacional, y dejar de ser "un país absolutamente proveedor de materias primas".
Consideró que como misión, el periódico Pravda tiene el compromiso de mostrar a la sociedad todos esos problemas y con visión crítica reflejar las posiciones y el programa del Partido Comunista.
Fundada el 5 de mayo de 1912 por el líder de la primera Revolución Socialista en el mundo, Vladimir I. Lenín, la publicación tiene en la actualidad una tirada de unos 100 mil ejemplares al mes.
lb/oda
Fuente: Prensa Latina