Quantcast
Channel: Eco Republicano | Diario República Española
Viewing all articles
Browse latest Browse all 15263

Organizar la alianza republicana para conseguir la III República

$
0
0
El reinado de Isabel II provocó una grave crisis económica, social y política inducida en parte por vender el país a empresas británicas y francesas como el ferrocarril y las minas. El pueblo se levantó mediante el estallido de la Revolución de la Gloriosa y la expulsó del país. Ya antes el pueblo de Madrid había incendiado con valentía el Palacio de la reina madre, la regente María Cristina, en la revolución de la Vicalvarada. Refugiados los Borbones en Reino Unido, país que siempre ha querido que España sea una monarquía bananera, para controlarla mejor y que ha intentado que Portugal esté bajo influencia británica para evitar una república federal ibérica, vuelven a España tras la caída de la I República y fuerzan la restauración borbónica. 

Tras Alfonso XII, llega Alfonso XIII con dieciséis años y traje de militar y se dedica- mientras hace concesiones a multinacionales alemanas, estadounidenses y británicas para que se hagan con el monopolio de la electricidad y las hidroeléctricas en España- a hacer efectivas sus pretensiones imperialistas en Marruecos con guerras y más sangrías al pueblo español. Tras la Semana Trágica de Barcelona y el desastre en Marruecos de Annual donde el monarca queda en evidencia, llega un tecnócrata dictador llamado Primo de Rivera que termina de vender el país a los extranjeros y también a Juan March. 

Cuando el pueblo español por primera vez en la Historia decide que quiere ser soberano de sus destinos con la II República Española y la Constitución de 1.931 y recordemos que esta nunca ha sido derogada y por tanto debería discutirse si sigue aún vigente, la CEDA, la Falange, Hitler, Mussolini, el Vaticano, Inglaterra, la Texaco, militares fascistas,.... dan un golpe de Estado a la República que en principio fracasa en las principales capitales españolas pero a la larga, debido a la ayuda que recibe Franco del exterior y al bloqueo que sufre la República por parte de la Sociedad de Naciones desemboca en guerra y terminan ganando la misma oligarquía que hoy nos gobierna. 

Tras cuarenta años de dictadura y muerto el dictador Franco, en vez de llevarse a cabo un proceso constituyente hacia la III República o restaurar la II República que pervivía en México nos plantan una Transición dirigida desde Alemania, Inglaterra y Washington y queda proclamado Jefe de Estado Juan Carlos de Borbón heredero de Franco. La Carta Otorgada llamada Constitución del 78 copia de la Ley Fundamental Alemana se “elabora” a puerta cerrada por siete “sabios” o “padres de la democracia” que ya tenían marcado lo que había que redactar. 

En aquellos momentos se argumentaba que había miedo a un golpe de Estado y que no se pudo hacer otra cosa. Así la gente votó la Constitución sin plantearse si la estaban engañando o no con miedo a volver a otra dictadura. El franquismo se lavó, se recicló la cara y se colocó en la cadena imperialista y capitalista de la Unión Europea quedando totalmente impune de los crímenes de lesa humanidad y del genocidio al pueblo español. 

Después de cuarenta años del corrupto Juan Carlos de Borbón, resulta que la misma oligarquía que nos ha gobernado siempre y sus partidos dinásticos que se alternan en el poder, el bipartidismo, no van a permitir que el pueblo desmonte y derogue la Constitución monárquica del 78 pues peligrarían sus intereses. Un referéndum para ellos es impensable. A pesar de que dominan los medios de comunicación no se van a arriesgar a hacer una consulta popular ni a llevar a cabo el referéndum. 

La sensación en el pueblo español es por tanto de Dictadura, porque si a Juan Carlos nos lo colaron por aquello de los ruidos de sables ahora la gente no entiende que no pueda haber una consulta pues Felipe no es el “salvapatria” ni tampoco estamos saliendo de una dictadura fascista ni es “el que viene a unir a la España dividida”. Felipe es un niño de papá que no aguantará ni las embestidas del pueblo ni las críticas pues está totalmente engreído en una nube y tiene el ego inflado. 

La manera de traer la República es mediante el Frente Popular o Alianza por la República en las próximas elecciones y participar en las listas. El bipartidismo va a seguir desgastándose y podríamos obtener un amplio porcentaje. Una vez en el Parlamento se deroga la Constitución del 78 y se abre un Proceso Constituyente con el gobierno provisional hacia la III República. El pueblo redacta la nueva Constitución y ahí es donde se marca el tipo de República o modelo de República que queremos, no antes. Después se vota la Constitución y puede haber elecciones generales al Parlamento. 

El 18 de junio tendremos a Felipe VI de Borbón. Ya puestos, podrían haberlo proclamado rey el 18 de julio y en la plaza de Toros de Badajoz. Suena muy mal Felipe VI, suena a tiempo de las monarquías absolutistas. El país va a seguir degradándose por la crisis del petróleo y por su apoyo a las guerras imperialistas y golpes de Estado como los de Ucrania o lo que pretenden en Venezuela. Felipe VI lo va a tener complicado. A Juan Carlos lo toleraban, pero Felipe VI le va a pasar como a Alfonso XIII. Puede que tenga que apoyar una dictadura tecnocrática. Es posible el Frente Popular. Entrar en el Parlamento y derogar la Constitución del 78; es la única manera de cambiar las cosas y de poder participar de la política. Y la única manera de participar en política y de tener Democracia es mediante la III República Española. 

La República como un instrumento de Democracia, de equidad, de implantar la renta básica para paliar efectos de la crisis. Una esperanza para el pueblo español. Ante la grave crisis económica que se avecina, la República es la mejor garantía de poder repartir riqueza; de que lo básico esté cubierto: trabajo, alimentación, educación y sanidad públicas. A los republicanos y las republicas de diferentes partidos les diría que se unieran en un Frente común. 

Es importante que IU se coordine con otras fuerzas republicanas. Es importante aquí también las relaciones con PODEMOS a pesar de diferencias ideológicas. Los Republicanos del PSOE deben denunciar públicamente el apoyo de la cúpula de su partido al actual régimen monárquico. A los comunistas y socialistas les diría que apoyen la República y que continúen luchando por el materialismo dialéctico tras su proclamación A los anarquistas les diría que su proyecto de autogestión donde la gente cultive sus propios productos y la escuela libertaria puede ser viable dentro de una República. La crisis del petróleo a largo plazo nos llevará a economías más locales. El federalismo sólo es posible en una República.

César Alfonso Viñas

Viewing all articles
Browse latest Browse all 15263

Trending Articles