Quantcast
Channel: Eco Republicano | Diario República Española
Viewing all articles
Browse latest Browse all 15282

Felipe González pidió a un dictador africano favorecer al petrolero socio de Cebrián

$
0
0
Felipe y Omar Al-Bashir
El expresidente del Gobierno escribió en 2009 al presidente de Sudán del Norte, Omar Al-Bashir, perseguido por la Corte Penal Internacional, con el objetivo de pedir ayuda para Massoud Zandi, según indica eldiario.es






Los favores de Felipe González a Massoud Zandi no terminaron en aquel vídeo que grabó para elogiar su capacidad emprendedora. Como informa El Mundo, el expresidente del Gobierno apostaba tanto por la labor del empresario hispano-iraní que decidió enviar una carta a un dictador africano para que favoreciese al también socio y amigo del presidente de Prisa, Juan Luis Cebrián. En concreto, la misiva estaba dirigida al presidente de Sudán del Norte, Omar Al-Bashir, que ya ha sido condenado por la Corte Penal Internacional.

El motivo por el que González quiso mediar en 2009 por Zandi fue la adquisión de un yacimiento de petróleo por parte de su empresa, Star Petroleum, en Sudán. El problema que afrontaba para lograrlo era que el territorio aún no había sido oficialmente dividido en Sudán del Norte y Sudán del Sur, a pesar de que ambas zonas tenían gobiernos propios. Por esa razón, el exlíder del PSOE escribió a ambos presidentes, tanto a Omar Al-Bashir como al sudanés del sur, Salva Kiir.

La misiva de González para Al-Bashir está firmada en septiembre de 2009. Seis meses antes, la Corte Penal Internacional ordenó el arresto del presidente de Sudán del Norte por crímenes de guerra y de lesa humanidad. En la carta, el expresidente español se despedía con "respeto" y "afecto". Meses después, el mismo organismo internacional dictó otra orden de arrestado contra Al-Bashir que sumaba a la anterior tres cargos por genocidio. El dirigente africano aún no ha podido ser detenido.

"Puedo asegurar que es una persona honorable, seria, trabajadora y con relaciones internacionales al más alto nivel". Así describió González a Zandi, del que también dijo que "lleva muchos años dirigiendo Star Petroleum y otras compañías con demostrada profesionalidad y eficiencia". Años después, en 2015, la Agencia Tributaria abrió una investigación al empresario hispano-iraní por presunta evasión fiscal.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 15282

Trending Articles