Quantcast
Channel: Eco Republicano | Diario República Española
Viewing all articles
Browse latest Browse all 15278

Bruselas impide a los países consultar textos del TTIP tras la filtración de Greenpeace

$
0
0
Bruselas impide a los países consultar textos del TTIP tras la filtración de Greenpeace
La filtración de los documentos de las negociaciones del TTIP ha encendido todas las alarmas tanto en la Unión Europea como en EE UU. La acción llevada a cabo por Greenpeace, conocida como ’TTIP Leaks’, ha provocado que la Comisión Europea haya decidido suspender las salas de lectura en las que los países podían estudiar algunos textos restringidos de las negociaciones, según indica El Boletín





Bruselas ha avanzado que a partir de ahora los Estados miembros serán informados únicamente por vía oral sobre el “estado táctico” de las negociaciones del TTIP. Las organizaciones agrupadas en la campaña #NoalTTIP, que están plantando batalla al tratado y sus rondas de contacto, han calificado esta decisión como “inadmisible” al “violar el artículo 218.10 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea”.

“Las restricciones de acceso a los documentos de las negociaciones del TTIP y los arreglos para la sala de lectura impiden a los miembros del Parlamento Europeo y de los gobiernos y parlamentos de los Estados miembros iniciar un análisis detallado del acuerdo”, ha valorado el activista de Ecologistas en Acción Tom Kucharz.

La filtración de Greenpeace supuso un paso más en el convencimiento de la ciudadania de la mala imagen de las conversaciones y de la peligrosidad de las propuestas para la inmensa mayoría de la sociedad europea. La prohibición de visualizar el anexo restringido del “estado táctico” de las conversaciones eleva los temores sobre sus contenidos. La plataforma #NoalTTIP ha exigido la suspensión de la nueva ronda de negociaciones prevista a partir del 11 de julio.

Marco González | elboletin.com



Viewing all articles
Browse latest Browse all 15278

Trending Articles