Quantcast
Channel: Eco Republicano | Diario República Española
Viewing all articles
Browse latest Browse all 15276

Iñigo Errejón denuncia la campaña del miedo contra Podemos

$
0
0
Errejón
Podemos denunció hoy una campaña del miedo en su contra por parte del PP y el PSOE, de cara a las elecciones generales del 26 de junio.

Durante una comparecencia pública en la ciudad riojana de Logroño, el secretario político de Podemos, Íñigo Errejón, advirtió sobre los insultos que a su juicio promueven los partidos tradicionales, en alusión al PP y al PSOE, contra la llamada formación morada.



Errejón aseguró que populares y socialistas no van a recuperar la confianza del electorado atacando a la agrupación emergente, que en los comicios del pasado 20 de diciembre se convirtió en la tercera fuerza política en este país.

Afirmó que Podemos afronta la contienda electoral de junio como un desempate, porque en diciembre nos decían que no había condiciones para el cambio, pero -recordó- se produjo una remontada histórica de su organización.

En esa cita con las urnas, la agrupación morada, nacida hace poco más de dos años, quedó en tercer lugar, apenas superada por el PP y el PSOE, los dos partidos que durante más de tres décadas encarnaron el conocido como bipartidismo español.

Errejón opinó que en las generales de hace cinco meses Podemos se quedó a medio camino, motivo por el cual, subrayó, ahora queremos llegar a más gente que tenga la convicción de recuperar las instituciones para los ciudadanos.

Aludió al acuerdo sellado hace 12 días entre la formación morada e Izquierda Unida para concurrir juntos a las elecciones del 26 de junio.

Alertó a socialistas y populares que no se equivoquen de adversario, porque Podemos "quiere construir una mayoría nueva que le devuelva la soberanía al pueblo y las instituciones a la gente", remarcó.

Según la más reciente encuesta del Centro de Investigaciones (CIS) Sociológicas, dependiente del Ministerio de la Presidencia, la coalición electoral de la izquierda española superaría al PSOE si se celebrasen ahora elecciones.

Si Podemos y sus "marcas" territoriales se presentaran en estos momentos a unos comicios en alianza con IU, lograrían un 23,1 por ciento de los votos, lo que colocaría esa asociación en un hipotético segundo puesto, superando en 1,5 puntos al PSOE (21,6 por ciento).

De acuerdo con el tradicional barómetro del CIS, realizado entre el 1 y el 10 de abril, el PP volvería a ser la agrupación más votada con un 27,4 por ciento de apoyo, frente al 28,7 por ciento alcanzado en diciembre.

jha/edu


Viewing all articles
Browse latest Browse all 15276

Trending Articles