Este miércoles, el socialista Patxi López ha sido elegido nuevo presidente del Congreso en sustitución de Jesús Posada (PP).
La elección ha sido gracias al apoyo de Ciudadanos que también ha llegado a un acuerdo por separado con el Partido Popular por el que el partido más votado se garantiza tres puestos en la Mesa, uno más que el resto.
El acuerdo ha sido "a tres bandas" entre PP, PSOE y Ciudadanos. El Partido Popular ha renunciado a presentar su propio candidato para presidir el Congreso, aunque los populares tampoco apoyararán al socialista Patxi López en las votaciones.
Podemos propuso a Carolina Bescansa como alternativa al socialista Patxi López. En este sentido, en las votaciones Patxi López ha conseguido 130 votos a favor; Carolina Bescansa 71 y 149 se han abstenido. Los dos diputados de IU-Unidad Popular han votado a Carolina Bescansa. En la segunda ronda, López ha sido elegido por mayoría simple (tener más síes que noes).
Trayectoria de Patxi López
Podemos propuso a Carolina Bescansa como alternativa al socialista Patxi López. En este sentido, en las votaciones Patxi López ha conseguido 130 votos a favor; Carolina Bescansa 71 y 149 se han abstenido. Los dos diputados de IU-Unidad Popular han votado a Carolina Bescansa. En la segunda ronda, López ha sido elegido por mayoría simple (tener más síes que noes).
Trayectoria de Patxi López
Francisco Javier López Álvarez, más conocido como Patxi López, nació en Portugalete en 1959 y fue lendakari vasco entre 2009 y 2012; también ocupó el cargo de secretario general del Partido Socialista de Euskadi-Euskadiko Ezkerra, desde 2002 hasta 2014.
Tras su salida de Ajuria Enea, Patxi López siguió ocupando su escaño en el Parlamento Vasco. En el VII Congreso del PSE-EE, celebrado en febrero de 2013, fue reelegido secretario general, con el 88% de los votos. Desde la oposición, alcanzó un acuerdo con el PNV para luchar contra la crisis, defender los servicios públicos, impulsar una reforma fiscal y una reforma del entramado institucional.
Tras los malos resultados obtenidos por su formación en las elecciones europeas de mayo de 2014, anunció que abandonaría la secretaría general tras la celebración de un congreso extraordinario. El 20 de septiembre de 2014 fue sustituido en el cargo por Idoia Mendia, renunciando también a su acta de diputado