Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 15267

CCOO denuncia: Casi 2 millones de españoles emigrados no podrán votar

El sindicato Confederación Sindical de Comisiones Obreras (CC.OO.) denunció que casi dos millones de españoles que residen en el exterior no podrán participar en las elecciones generales del 20-D.





El sindicato criticó el lunes el sistema de voto rogado el cual supone que los emigrantes españoles que quieran participar en los comicios tienen que pedir a la autoridad electoral que les sea concedido este derecho.

Para el CC.OO., dicha iniciativa— que es el resultado de una reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) instaurada en el año 2011— ha causado el “hundimiento” de la participación electoral de los españoles que residen fuera del país europeo.

“Sólo el 6 por ciento de los españoles que viven en el extranjero, en el mejor de los casos, podrá ejercer el derecho al voto en las elecciones generales”, aseguró CC.OO. citado por el Censo Electoral de Residentes Ausentes (CERA).

Explicó también que evitar un posible fraude en el voto exterior fue el motivo alegado para la mencionada decisión. “Pero en lugar de incrementar los mecanismos de control sobre los procesos electorales se prefirió cercenar directamente un derecho fundamental”, cuestionó.

De igual modo, tachó el voto rogado de un “voto mendigado”, mientras enfatizó que los españoles del exterior son tan españoles como los que residen en territorio nacional y, por lo tanto, tienen los mismos derechos constitucionales.

Actualmente, España vive las campañas electoral realizadas por diversas tendencias, como el Partido Popular (PP), el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Ciudadanos, Podemos, Izquierda Unida (IU) y Unión, Progreso y Democracia (UPyD), en virtud a las elecciones generales que se celebrarán el próximo 20 de diciembre en España.

bhr/rha/mrk


Viewing all articles
Browse latest Browse all 15267

Trending Articles