Quantcast
Channel: Eco Republicano | Diario República Española
Viewing all articles
Browse latest Browse all 15263

Argentina reclama en la ONU la soberanía de las Malvinas

$
0
0
El canciller de Argentina, Héctor Timerman, exigió hoy en Naciones Unidas el respeto al derecho de su país a la soberanía sobre las Islas Malvinas, ocupadas por el Reino Unido.

“Vengo a reafirmar los derechos soberanos argentinos sobre esas islas”, afirmó al intervenir en el Comité de Descolonización de la ONU, órgano de 29 miembros fundado en 1961, que este jueves centra sus debates en la cuestión de las Malvinas.






Timerman denunció en el foro que el gobierno británico invoca de manera falsa y manipulada la libre determinación de los pueblos como argumento para disfrazar la usurpación, e insiste en conductas militaristas.

En ese sentido, criticó que un principio tan noble sea utilizado para justificar la ocupación de 1833, cuando el Reino Unido “expulso a sus habitantes, implantando súbditos británicos, apenas ocho años después de firmar con Argentina un tratado de amistad, comercio y navegación”.
El canciller destacó la labor del Comité y agradeció sus resoluciones para demandar la solución negociada del diferendo Londres-Buenos Aires.

Timerman reconoció además que hace 50 años, la Asamblea General aprobó por primera vez una iniciativa llamando a las partes de la controversia a tratar de forma civilizada el asunto.

De acuerdo con el alto funcionario, Argentina mantiene su compromiso de hacer prevalecer el diálogo como único camino de solucionar las diferencias, pese a la creciente militarización británica en los territorios en disputa y la explotación ilegal de sus recursos naturales.

Seguiremos apostando a la diplomacia y el multilateralismo, subrayó.

Antes de la intervención de Timerman, Chile presentó en el Comité una nueva resolución que demanda el diálogo entre Reino Unido y Argentina para abordar el tema.

Copatrocinada por Bolivia, Cuba, Ecuador, Nicaragua y Venezuela, la iniciativa se suma a las aprobadas en las últimas tres décadas con idéntica solicitud, todas ignoradas por Londres.

En la introducción del texto, Chile calificó de anacronismo que en pleno siglo XXI existan todavía territorios afectados por el colonialismo.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 15263

Trending Articles