Quantcast
Channel: Eco Republicano | Diario República Española
Viewing all articles
Browse latest Browse all 15263

El CGPJ tapa la comilona del juez Marchena y Acebes: vino (5000 €), angulas (6000 €), percebes y chuletón

$
0
0
Seis meses lleva hibernada en la nevera del despacho del presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, una denuncia. Seis meses que según los abogados, fiscales, letrados, juristas e incluso jueces que la suscribieron, se está demorando además por encima de los plazos que marca la ley. ¿Por qué la tapa el presidente del CGPJ? ¿Por qué los otros 20 vocales del CGPJ elegidos por PP-PSOE-IU-CiU y PNV también guardan silencio?¿Por qué los medios de comunicación no investigan las razones de esta escandalosa dilación y retraso? ¿No es una evidencia palpable de la ausencia de división de poderes en España? 

“Espía en el Congreso” ha podido saber que, si se decide a abrir este expediente,Lesmes tendría que investigar un almuerzo al que alude esa denuncia: el mantenido por el presidente de la Sala II, magistrado Manuel Marchena, y el ex secretario general del Partido Popular (PP), Angel Acebes. Para mayor escarnio, la comida tuvo lugar 5 días antes de que el juez Ruz (Audiencia Nacional) imputara a Acebespor el caso de la “mafia Gürtel”. Y para más desfachatez, el juez Marchena es el que debería juzgar a los políticos aforados que llegaran a sus manos.

La denuncia ante el CGPJ del ex fiscal anticorrupción, Carlos Jiménez Villarejo, junto a una veintena de juristas más, comenzaba así: “Estos días se ha sabido de un encuentro, parece que en una comida, del ex ministro Ángel Acebes,ahora imputado en la causa de Gürtel, y Manuel Marchena, presidente de la Sala Segunda del Tribunal Supremo (TS), un hecho ciertamentevergonzoso y preocupante por numerosas razones”. Y ciertamente todos los jueces, letrados, fiscales y secretarios judiciales consultados por “Espía en el Congreso” coinciden: de ser cierta, Lesmes tiene que convocar al CGPJ y pedir la dimisión o cesar al magistrado Marchena. De hecho, otros magistrados de la Sala II han querido dejar claro que no participaron en ese almuerzo y no quieren ser mezclados con el mismo ni con la trama Gürtel, como ha dejado patente el magistrado Julián Sánchez Melgar, en escrito enviado a esta web.

Tras la noticia de “Espía en el Congreso”, la información ha corrido como la pólvora por las redes sociales, pese al fantasmal silencio de los medios de comunicación del régimen. 

La información que le trasladaron al fiscal Villarejo decía escuetamente así: “Un incidente de tráficofrente al restaurante Ciriaco de la Calle Mayor entre los escoltas de un coche oficial y un conductor ha servido para poner al descubierto una comida pantagruélica, cuyos comensales se habrían preferido mantener en el anonimato. El pasado 16 de octubre, Ángel Acebes, ex ministro del Interior y ex secretario general del PP, almorzaba en el reservado de una peña gastronómica de Madrid con Manuel Marchena –presidente de la sala segunda del Tribunal Supremo–, Pedro Calvo –ex responsable de Seguridad del Ayuntamiento de Madrid–, Alfonso Carrascosa –propietario de Legalitas, que reside en Miami–, y otra persona sin identificar”.

“Poco después el juez Ruz decidía imputar a Acebes por la compra de un paquete de acciones de Libertad Digital con dinero de la supuesta ‘caja B’ de Génova. No parecía el momento más adecuado para celebraciones, pero la opípara comida, al menos,servía para atenuar las malas horas. Sobre la mesa:una fuente con casi dos kilos de angulas, otra de percebes y una botella magnum de Petrus que cuestamás de 2.000 euros. Y de plato fuerte, un descomunal chuletón de Ávila por barba. Nada como un buen vino francés para aliviar las penas”.

Los precios de las viandas, sin embargo, son aún más escandalosos de lo que refiere la noticia. José Carlos Ariza, sumiller de la madrileña Vinoteca Pelayo 48 (Chueca), precisa que “el Magnum de Petrus es doble botella (1,5 litros), vale algo más de 3000 euros y no sale en restaurante por menos de 5000 euros”. No se sabe las que comieronMarchena, Acebes, Calvo y Carrascosa, pero el diario ABC también ha informado que las primeras angulas han alcanzado un precio histórico de 3.000 euros el kilo y cita fuentes de la agencia Efe en la lonja riosellana. En la última subasta celebrada se despacharon otros dos lotes de 970 y 1.650 gramos a un precio de 2.250 euros, adquiridos por dos restaurantes de Ribadesella, mientras que en San Juan de la Arena, el otro punto de subasta en Asturias, las ventas fueron muy inferiores y la cotización no superó los 900 euros. Los precios de las dos bandejas de percebes y los 5 chuletones de Ávila no llegan a los 1000 euros, según fuentes gastronómicas.




Viewing all articles
Browse latest Browse all 15263

Trending Articles