Quantcast
Channel: Eco Republicano | Diario República Española
Viewing all articles
Browse latest Browse all 15276

Plaza Podemos y la nueva política.

$
0
0
Hace un mes abrimos la Plaza Podemos como espacio en internet donde encontrarnos todos en relación con Podemos. Y para nosotros la clave es la palabra espacio, en tanto lugar vacío. Crear un lugar donde encontrarnos, y que seamos todos los que decidamos lo que construir ahí.

Desde entonces vemos como la Plaza va cobrando vida y evolucionando. Es un placer ir sorprendiéndonos de lo que va ocurriendo ahí e ir inventando las formas de potenciar lo más interesante. Si no estuviera la sorpresa y lo desconocido por medio, probablemente no sentiríamos que ahí se está haciendo política. Al menos no la nueva política que llena el país desde hace tres años, la que se toma el término en serio.

La Plaza se inauguró con una primera Rueda de Masas a Pablo Echenique. Una de las primeras cinco entrevistas colectivas que se han hecho a los eurodiputados y que intentan cambiar la lógica de la comunicación entre representantes y ciudadanos. Con una media de 10.000 personas siguiendo cada entrevista en directo, y del orden de las 300 preguntas lanzadas en cada una, las entrevistas tradicionales han envejecido de golpe. Podéis encontrar más información sobre las entrevistas y la recopilación de preguntas y respuestas en este enlace.

La Plaza comenzó como un lugar donde colgar noticias y vídeos sobre Podemos, y en algún caso propuestas dirigidas hacia los representantes. Un lugar donde la mirada estaba dirigida hacia arriba, hacia lo que hacían o debían hacer los que estaban en la cabeza del proyecto. En poco tiempo sin embargo, esa mirada ha bajado para mirarnos unos a otros, los que formamos parte de alguna forma del proyecto de Podemos, y la palabra entre todos ha tomado su lugar (el 70% de…). Ahora la plaza está llena de debates, opiniones, y propuestas. Nos encanta ver cómo surgen todo tipo de voces, incluso voces que en un principio parecerían ajenas (soy de derechas y…, ejército español…). Voces que nos hacen sentir que realmente es una Plaza abierta, que cualquiera se puede acercar y participar, y así ser un proyecto de todos. Y también cómo la gente se autoorganiza para que la Plaza funcione lo mejor posible (antes de iniciar…, murallas…, saltos de…). Llegan exigencias de transparencia y así lo hacemos. Se piden crear sistemas de filtrado y así se crean (ver barra de la derecha en la Plaza). La Plaza va definiendo y descubriendo su forma de funcionar. Cuando la gente siente que el espacio es suyo, entonces lo cuidan y trabajan porque funcione lo mejor posible.

Desde la organización de Podemos se apuesta en serio porque seamos todos los que decidamos qué debe ser Podemos. Por eso, se ha abierto un proceso totalmente nuevo para un partido político, en el que es en la Plaza, un espacio abierto a todos en internet, donde se produce el debate que va a llevar al proceso de constitución del partido en otoño. No hablamos sólo de listas abiertas, sino de definir entre todos los principios políticos, éticos y organizativos del partido (podéis encontrar todos los documentos relacionados en este enlace)

El software que hay detrás de la Plaza (Reddit), permite que funcione autoorganizadamente. Es la propia gente la que manda y filtra lo que llega a la plaza, y a su vez valora y filtra las intervenciones, para obtener lo más interesante. El sistema de votación tanto de envíos como de comentarios, permite que aunque seamos cientos de miles los habitantes de la Plaza, se pueda extraer inteligencia colectiva de ella. Este primer mes han pasado por la Plaza más de 130.000 personas, y esto sólo es el comienzo. La posibilidad de cambiar los votos en todo momento, una característica estupenda del software, hace que los hilos suban y bajen en función de los comentarios de la gente. Esto es una señal importante para reconocer que el debate es real y evoluciona en función de lo que ocurra en él. Lo mismo pasa según el tipo de hilo, donde vemos cómo envíos referidos a un momento concreto o a algo más circunstancial, suben para luego dejar pasar a otros. La Plaza es un lugar perfecto para observar las inquietudes de la gente en todo momento, para escucharles directamente.

Además del sistema de filtrado, hemos puesto en marcha un grupo de editores, que recopilen los hilos más votados sucesivamente y que sinteticen y recopilen la información contenida en ellos, para extraer todavía más su potencial. No sabemos todo lo que va a salir de la Plaza, pero tenemos muchísimas ganas de descubrirlo.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 15276

Trending Articles