El escrito argumenta que la actividad del Instituto Nóos fue supervisada por los "más altos y prestigiosos asesores del Estado" que "validaron, autorizaron, auspiciaron, consintieron, conocieron y consolidaron" las actividades de la entidad.

Torres y su esposa, Ana María Tejeiro, han presentado un recurso para oponerseal auto del juez, que imputa al exsocio ocho delitos; malversación, prevaricación, fraude, tráfico de influencias, falsedad en documento oficial y mercantil, estafa yun delito fiscal.
La defensa de Torresllama la atención sobre la diferencia de situaciónprocesal entre la esposa de Torres y la infanta Cristina. Insiste el exsocio en que la hermana del rey fue la que habilitó el acceso de su esposo a ciertas instancias, con una incidencia "determinante". Sin embargo, recalca, su imputación se limita a un delito contra Hacienda mientras a Ana María Tejeiro se le imputan un rosario de acusaciones.
Sobre los contratos del Instituto Noos con los Gobiernos de Baleares y Valencia, insiste Torresen que no hay opacidad alguna porque todo se hizo con luz y taquígrafos, siendo validado y autorizado, dice, por los más altos y prestigiosos asesores del Estado. Elexsocio del duque de Palma recalca que quien realmente gestionaba, dirigía y disponía eran Iñaki Urdangarin y su entorno. El marido de la infanta, dice, por ser quien es, estaba en unaposición de superioridad respecto al matrimonio Torres-Tejeiro.
"¿Cómo puede pretenderse que Torres y Tejeiro pudieran pensar que algo anómalo se estaba cociendo, si hasta el propio rey, según Iñaki Urdangarin, le conseguía citas?" reza el escrito.
Sobre los contratos de las administraciones públicas con el InstitutoNóos, Torres insisite en que quienes gestionaban estos acuerdos eran las autoridades y funcionarios públicos ylas entrevistas para cerrarlosse mantuvieron con Iñaki Urdangarin en Marivent. Por eso, se pregunta, cómo es posible sostener que la Casa Real no sabía nada.
El escrito señala que Torres no pudo influir en ningún funcionario o autoridad para conseguir un beneficio económico. El único que pudo hacerlo, dice, debido a su vínculo matrimonial, sería Urdangarin. Unos hechos que recuerda, han sido ratificados por autoridades y funcionarios que han declarado que se le atendía por ser yerno del rey.
Fuente: www.cadenaser.com